Razones para confiar Expertos en Caribear al mejor precio Contactamos contigo en 24h Atención personalizada

5 Recetas de cócteles para sentirte como en el Caribe

Imagina lo siguiente: una playa infinita frente a ti, aguas en calma y de azul turquesa, una larga fila de palmeras coronando el paisaje, tú relajado en una tumbona disfrutando de tu tiempo de relax… y, por supuesto, en tu mano un rico cóctel con el que disfrutar todavía más del paisaje.

Pero no te preocupes, si para vivir este sueño todavía tienes que esperar un poco, hoy compartimos contigo 5 Recetas de cócteles fáciles y 100% caribeñas que puedes preparar en casa para sentirte como en el Caribe. ¿Listo para descubrirlas?

Saborea el Caribe con estas X Recetas de cócteles

Hemos recopilado para ti las recetas de los cócteles más famosos y sabrosos de todo el Caribe. Cada uno, aunque fácil de preparar tiene su propia historia que también te contamos en este post. ¡Prepara los ingredientes y empieza a saborear el caribe!

1.      El Margarita, México

Alrededor del origen de este cóctel giran un sinfín de leyendas e historias. En lo que coinciden todas ellas es en que, este cóctel se elaboró aproximadamente en la década de los 40 para una joven llamada Margarita a quien un barman quería impresionar.  Algunos dicen que esta Margarita era Margarita Carmen Cansino quien posteriormente se convertió en Rita Hayworth, una de las actrices más famosas de Hollywood. Otros dicen que fue la bailarina Ziegfeld Marjorie King de quien se dice que solo toleraba el tequila. También pudo haber sido Margarita Henkel, hija del embajador alemán de la época.

Sea como sea, para preparar un rico cóctel Margarita necesitarás:

  • 4 cl. De tequila.
  • 2 cl. De Cointrau.
  • 2 cl. De zumo de limón.

Se añaden todos los ingredientes a la coctelera junto con el hielo picado y se agita bien. Antes de servirlo, puedes decorar el borde la copa con sal y limón y agregar una rodaja de limón en el borde como elemento decorativo. ¡Te encantará!

Receta de coctel Margarita

2.      Mojito, el cóctel más famoso de Cuba

El mojito es ya uno de los cócteles más famosos, no solo de Cuba, sino de todo el mundo. Dicen que fue el pirata Sir Francis Drake quien preparó el primer mojito con aguardiente, azúcar, limón y menta, y que lo usaban los piratas para prevenir el cólera, las enfermedades estomacales y aliviar el calor del Caribe. La versión que actualmente conocemos, de lo que en su día se llamo Draquecito, se reinventó en la famosa Bodeguita del Medio durante la época de la Ley Seca. Este bar fue el punto de reunión de grandes personalidades como Ernest Hemingway, un cliente habitual, Salvador Allende o Errol Flynn.

La receta de este cóctel incluye:

  • 45 ml de ron negro.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • El zumo de una lima.
  • 2 ramitas de hierbabuena o menta.
  • Soda

Para hacerlo debes agregar en un vaso el azúcar, la hierbabuena y el zumo de limón. Luego macera la hierbabuena con un mortero sin llegar a deshacerla. Seguidamente, agrega el ron y el hielo y rellena con soda hasta llenar el vaso. El siguiente paso es saborearlo mientras te sientes en la mismísima Habana.

Receta de Mojito

3.      Otro clásico de Cuba, el daiquiri

La receta de este cóctel es similar a la del mojito si bien, no ha alcanzado tanta popularidad. Poco se conoce de su origen, pero toma su nombre de una playa de Santiago de Cuba donde se popularizó en el siglo XIX, y de ahí empezó a consumirse en todo el país, sobre todo en los hoteles de la capital.

Para preparar un buen daiquiri necesitas:

  • 50 ml de ron blanco.
  • 25 ml de zumo de lima o de limón.
  • 2 cucharadas de azúcar.

La receta de este cóctel es muy sencilla. Primero, incorpora todos los ingredientes en la coctelera y agítalos bien. Cuando los tengas, solo tienes que añadir el hielo picado y volver a agitar antes de servirlo. Puedes decorar la copa con azúcar o con una rodaja de limón.

Actualmente, hay infinidad de versiones de daiquiri. Lo hay sin alcohol, pero también de fresa, de plátano, de coco… Si te animas, solo tendrás que añadir extracto de cada sabor antes de batir la mezcla.

Si en tu viaje a la Habana quieres saborear estos ricos cócteles, no debes olvidar la famosa frase de Hemingway: “mi mojito en La Bodeguita, mi daiquiri en el Floridita”.

Receta de coctel daikiri

4.      Piña Colada

La piña colada es uno de los cócteles más caribeños que existen. ¡Solo el sabor de la piña ya te hará sentir en la playa! Existen muchas dudas acercas de su origen que se sitúa entre Cuba y Puerto Rico y, según dicen, fue la creación de un reconocido barman para una de las primeras cadenas de hoteles que se asentó en el Caribe. Sea como sea, lo cierto es que es una receta de cóctel fácil de preparar y, ¡deliciosa! Para hacer su versión más sencilla necesitarás:

  • 3 cl. De ron blanco
  • 9 cl. De zumo de piña.
  • 3 cl. De crema de coco.

Para hacerlo, tienes que agregar los ingredientes en una licuadora en la que previamente hayas añadido el hielo picado y agitarlo bien hasta que tenga una textura cremosa. Para servirla, decora el vaso con una cuña de piña. En el Caribe este cóctel se suele servir dentro de una auténtica piña. Si apuestas por incluir en la receta de este cóctel el zumo natural, tú también podrás usar la corteza para servirlo.

Piña Colada Receta

5.      Coco Loco

Las recetas de este cóctel tienen tantas variaciones como los lugares del Caribe en los que puedes pedirlo. Cada una tiene su propio toque, pero te compartimos la básica para que puedas adaptarla a tu gusto.

Para saborear un delicioso Coco Loco necesitarás:

  • 25 ml de Ron Blanco.
  • 22 ml de Tequila.
  • 22 ml de Vodka.
  • 30 ml de crema de coco.
  • 45 ml de zumo de limón.

Se mezcla todo bien en una coctelera añadiendo el hielo picado y se sirve en una copa. Podemos decorar el borde con azúcar, coco rallado o con una rodaja de limón. Si quieres seguir una receta que sea más auténtica, puedes usar el zumo de un coco mezclado con parte de la pulpa en lugar de la crema. Como en el caso anterior, si te decantas por esta versión podrás usar la cáscara para servirlo. ¡Te sabrá todavía mejor!

Receta coco Loco

¿Qué receta de cóctel es tu favorita?

Ahora que conoces las mejores recetas de cócteles, ¿con cual te atreverás primero? ¡Anímate y trasládate al Caribe!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *